Nuevos fragmentos literarios

lunes, 31 de agosto de 2009

Vicente Carrasco Madrigal - Otumba




Otumba. Apuntes y recuerdos de mi tierra
Vicente Carrasco Madrigal

Se trata de diversos apuntes, anécdotas e historia de los sucesos y obras materiales trascendentes del municipio de Otumba: introducción del agua potable, el jardín de la Plaza de Armas, los acontecimientos durante la Revolución, obras arquitectónicas, costumbres, personajes... Todo a través de un lenguaje sencillo y ameno.

"Me imagino el alborozo del vecindario cuando en el siglo XVI Fray Tembleque terminó su magna obra y brotó el primer chorro de agua de la fuente que estuvo en la plaza, también las campanas de mi tierra cantaron de alegría. En otro capítulo consignaré la compra del reloj de palacio, también obra del buen amigo Carlos García.
"Más tarde el licenciado Narciso Bassols Jr. consiguió que aquel préstamo se convirtiera en donativo, por lo que el pueblo, agradecido, penso en poner un busto del general Cárdenas en el monumento, cosa que el general declinó, pues no gustaba de homenajes en vida, y entonces en la pilastra se colocó un macetón de los que coronaban la azotea de la Hacienda de Soapayuca, muy artístico, en fierro fundido, y una placa alusiva que aún existe". (p. 21)

"Empezó a funcionar el Ferrocarril Mexicano y todo aquel auge del mercado de Otumba, las diligencias, la arriería, todo terminó; concluyó una época para comenzar otra, la civilización así lo imponía; aquella extensión tan grande, la plaza de armas, parecía un páramo, pues sólo quedaba un pequeño mercado, una fuente o pileta de agua del acueducto y una ermita frente al atrio de la parroquia.
"Fue por 1890 cuando se pensó en delimitar una parte -la actual que ocupa el jardín-; así se hicieron unas cepas en el tepetat, se le puso una cepa con alambre de púas por los cuatro lados, se plantaron árboles y algunas plantas, y se le dieron cuatro entradas; pero allá por 1901, llegó en su carruaje tirado por un par de yeguas retintas el hacendado don Juaquín Aladid, y en un día de fiesta se espantaron los animales con los cohetones y fueron a dar sobre la cerca, rajándose la barriga. Este incidente penoso en animales tan finos provocó que se retirara el alambrado". (p.27)

1 comentario:

Déjanos tus comentarios de los libros, los autores o el blog...