Autor: Alma delia Zamorano Rojas
Nuevos fragmentos literarios
sábado, 25 de febrero de 2012
El principio del fin… Imaginarios cinematográficos sobre el Apocalipsis
El Apocalipsis es un tema apasionante, se podría decir que nuestro planeta lleva millones de años ensayando su propio acabamiento: la desaparición de los dinosaurios, las eras glaciales, el estallido de volcanes, la Guerra Fría, la bomba atómica, etc., forman parte de ese pensamiento. Desde un punto de vista más objetivo, el fin del mundo puede ser abordado desde dos perspectivas posibles: la primera fundada en el pensamiento cristiano occidental, pues es ahí donde nace la idea del Apocalipsis, el fin del tiempo del mundo y del espacio; y la filosofía del historicismo, la cual habla de la crisis del concepto de hombre, historia y razón. En este sentido, desde su invención, el cine ha creado una visión particular sobre la vertiente apocalíptica, a través de películas cuyo tema sea un cataclismo que acaba o pueda acabar con el mundo, o con nuestro mundo personal, tal y como lo conocemos, maestros como Buster Keaton y Harol Lloyd, por ejemplo, descubrieron la rentabilidad de los choques espectaculares entre trenes o coches. En sus inicios, el cine apocalíptico encarnó en el llamado cine de catástrofes. Dentro de los temas tratados por este tipo de cine se encuentran las guerras nucleares, los desastres naturales: meteoros que se aproximan a la Tierra, maremotos, tornados, sismos, erupciones volcánicas, invasiones extraterrestres, amenazas bacteriológicas, terrorismo, etc. Las cintas que se analizan en El principio del fin…, y que entran en este género son El planeta de los simios, El reinado del fuego y El cubo, filmes que nos muestran tanto el Apocalipsis del mundo como el Apocalipsis personal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios de los libros, los autores o el blog...