Nuevos fragmentos literarios

jueves, 25 de febrero de 2010

Óscar Aguilar González - Maisha y el hombre lobo




Es una publicación del Instituto Mexiquense de Cultura
“MAISHA Y EL HOMBRE LOBO”
DE ÓSCAR AGUILAR GONZÁLEZ EN LA FILPM

Ciudad de México.-
Dentro de la programación de la XXXI Feria Internacional del libro del Palacio de Minería, el Instituto Mexiquense de Cultura participó con la presentación del libro “Maisha y el hombre lobo” de la autoría de Oscar Aguilar.

Un libro colmado de magia y fantasía poseedor de un lenguaje sencillo que permite una conexión inmediata con el lector, tanto adolescente como adulto. En la historia conocerás a dos personajes que han sido objeto de leyendas y mitos en las diferentes culturas del mundo. Por una parte, se encuentra el hombre lobo, una bestia feroz, astuta y rápida que toma su forma con la aparición de la luna llena y que puede ser asesinado sólo con una bala de plata. Por otro lado aparece el nahual, personaje simbólico de la cosmogonía prehispánica.

“Maisha y el hombre lobo”, publicado en la colección Piedra de fundación del fondo editorial del Instituto Mexiquense de Cultura, trata sobre el doctor Thierry Godart quién heredó la maldición que ha perseguido a todos los primogénitos de su familia, la transformación en hombre lobo. En busca de la erradicación de ese ser impulsivo que vive dentro de él, y de su incontrolable poder, emigra con todo lo que posee al nuevo continente buscando respuestas. En este viaje conoce a Maisha, una bella mujer con la comparte las experiencia que vive en la Nueva España. Maisha, un nahual, pronto lo introduce al mundo mágico de los mexicanos. Es así como comienza la interminable búsqueda por la solución que pondrá fin a la maldición.

Oscar Aguilar González comenzó desde niño a escribir guiones para historietas y a las 16 años participó en el concurso de guión para telenovela en la empresa Televisa, debido al estrecho contacto con la tecnología comienza a redactar ciencia ficción. En 2008 apareció su libro “Glímely Clyn y otros niñitos mágicos” a través de las librerías en Internet.


4 comentarios:

  1. La reseña no es exacta. Maisha no es Nagual, sino que lleva al personaje a conocer al Nagual.

    ResponderEliminar
  2. ¿Dónde está a la venta?????

    ResponderEliminar
  3. Este y otros titulos publciados por el Instituto Mexiquense de Cultura, se encuentran a la venta en el Centro Cultural Mexiquense y las librerias EDUCAL.

    ResponderEliminar
  4. Cierto Maisha no es un nahual, Zeotl lo es

    ResponderEliminar

Déjanos tus comentarios de los libros, los autores o el blog...